Escribo este comentario hoy a las 9,13 horas sin haber leido ni escuchado nada sobre el partido dese ayer noche. No quiero cotaminaciones amigas o enemigas de la verguenza que como socio de este club sentí ayer.
Como decia "el murallas" hemos hecho historia. Amarga historia que perdurara en los anales de nuestra mente. Hemos sido eliminados por un equipo de Seginda B. Se dice pronto. Se que algunos jugadores que estuvieron y no estuvieron en el campo lo sintieron como nosotros. Son contados y no llegan, desgraciadamente, a los dedos de una mano. Creo que Cerezo y Gil lo sintieron menos espiritualmente y más económicamente. Lo tienen merecido. Nosotros, los aficionados, también. También por aguantar estas verguenzas día sí y día también.
Joder, Joder Joder,... era lo que iba yo repitiendo mentamentel al salir del campo, como un zombie, yo y otros tantos mil, que veciamos el incipiente frio con la mala leche. Lo que repetían los que no habían ido al campo y los que sienten de verdad este equipo
Lo de ayer es la crónica de una muerte anunciada tanto de este exequipo como del entrenador.
"Jugadores mercenarios", "...profesionales".
Si acudimos al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, denostado como nuestro equipo, pero por arcaico y por no actualizarse al ritmo de lo social, a los modimos pasajeros vemos las siguientes deficiones.
1. adj. Dicho de una tropa: Que por estipendio sirve en la guerra a un poder extranjero.
2. adj. Que percibe un salario por su trabajo o una paga por sus servicios.
4. m . Hombre que desempeña por otro un empleo o servicio por el salario que le da.
3. adj. mercedario1.
profesional.
1. adj. Perteneciente o relativo a la profesión.
2. adj. Dicho de una persona: Que ejerce una profesión.
3. adj. Dicho de una persona: Que practica habitualmente una actividad, incluso delictiva, de la cual vive. Es un relojero profesional. Es un profesional del sablazo.
4. adj. Hecho por profesionales y no por aficionados. Fútbol profesional.
5. com. Persona que ejerce su profesión con relevante capacidad y aplicación.
De mercenario tomamos tropa, de la primera acepción, que percibe una paga por sus servicios. Visto lo de ayer como no corren y juegan no deberían poerdcibir salario o estipendio. Como vemos no existe una connotación negativa, al termino, es decir profesionales que no sienten la bandera, los colores, el bando por el que luchan. Pero sin embargo, un mercenario lucha o luchaba, trabaja o trabajaba hasta la muerte si era preciso por la paga que le daban.
Los jugadores que llevan la camiseta rojiblanca ni siquiera lo son porque no luchan, no juegan, no pelean. No saben, no quieren, no pueden.
Son profesionales del fútbol porque ejercen o intentan ejercer una profesión, la practican habitualmente y viven de ella. Viendo la definición número cinco tenemos todo "... capacidad y aplicación". Ya la cuatro es la monda. Sin comentartios.
Para mí han dejado de ser profesionales, ni siquiera mercenarios. No son nada. Son aficionados que cobran un sueldo excesivo por lo que hacen. Seguramente más de once aficionados de los que estaban ayer en la grada hubieran puesto más amor propio en el partido que la mayoría de los que estaban hay abajo.
Pero los verdaderos culpables no son solo ellos, son estos dos Zipi y Zape que tenemos de dirigentes y todos los estomagos agradecidos de alrrededor.
No hablaré de Manzano. Haber si se va ya. O mejor dicho si le echan ya.
Pobre Simeone. Lo que le espera con esta banda. Recuerdo, que no se nos olvide:hay que darle un margen de cinco o seis partidos. No pensemos que vamos a ganar desde ya todo lo que jugemos. No seamos eufóricos. Me conformo con eludir el descenso y hacer un papel decente en Europa. Ya se que es poco pedir. Pero sintiendolo mucho ya no somos el ATLÉTICO DE MADRID. Somos una banda de aficionados que vamos de "camino a perdición"
(referancia cinéfila).
Bueno a pasar Buenas fiestas a todos, y pedir a los Reyes tiempos mejores.
Saluditos.
profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario