¿Qué es un acuerdo de colaboración entre clubes?. ¿Alguien me lo puede decir?.
¿Es intercambiar, jugadores, tener prioridad sobre alguno que destaque?. ¿Circula en las dos direcciones?. ¿Merecen la pena?
Visto lo de ayer en Egipto, más pareció un partido de soltero contra casados en un campo a rebosar y con bengalas.
Poco que hablar de este partido. No me encendió. Los jugadores no me demostraron más que lo que había visto.
Los egipcios del Zamalek como los casado de mi pueblo. El gordo que juega bien, el chupón, el antigua promesa y poco más.
De los nuestros destacar a Manquillo, me gustó. Rápido, colocado, se suma al ataque. Pulido correcto, mejor que Miranda. Sin comentarios.
En otro orden de cosas, el viaje a Egipto me trajo a la nuez una serie de ideas, que se resumen en una: nuestro equipo es como Egipto:
Fue glorioso e influyente hace años.
Tenemos una esfinge: el busto de Pantic.
Las pirámides son recuerdo de faraones muertos: Pantic, Kiko, Gárate, Luis, Collar, ...
El desierto es como lo van a dejar Gil y Cerezo.
El Nilo es como nuestras ilusiones: cuando crece estamos contentos (principios de temporada), cuando decrece sembramos los frutos y los recogemos (decepción temporada a temporada)
El faraón, sacerdote, etc. ya sabemos quien son.
Nosotros somos los esclavos y agricultores que sustentan el invento.
Bueno majetes a explicarme lo de las colaboraciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario